Skip to content

Visita al AWS Summit 2023 con nuestros compañeros Antonio Navarro y Adrián Contreras

Desde Scalian no quisimos perdernos la nueva edición del AWS Summit 2023 en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid el pasado 15 de junio. 

El mayor evento de Amazon Web Services en nuestro país que reunió a más de 7000 personas donde la nube fue el epicentro de la eficiencia y la innovación.

Antonio Navarro y Adrián Contreras, dos de nuestros expertos de nuestro CoE (Centro de Excelencia de Scalian), fueron los afortunados de trasladar a toda la compañía las novedades en cuanto a servicios de AWS, tendencias sobre nuevas tecnologías, innovación, los diferentes servicios que ofrecen la red de partners de AWS y casos de uso de empresas que ya cuentan con las arquitecturas en AWS para potenciar su negocio.  

Sigue leyendo y descubre como transcurrió esta nueva edición bajo la experiencia de nuestros compañeros. 🙂

Lo primero que pudimos ver nada más llegar al AWS Summit fue la gran afluencia de expertos y ejecutivos de la industria, lo que nos hizo comprender la gran importancia del mismo. 🙂 

Otra de las cosas que más nos llamó la atención fue ver que Amazon no escatimó en gastos. Disfrutamos de múltiples servicios y actividades, -más de 50 sesiones informativas- con el fin de aprovechar esta  experiencia inmersiva en el mundo AWS.

Contanbamos con un catering repleto de comida para comer durante todo el día, además de disponer de una zona de descanso y co-working que simulaba una playa tropical para poder trabajar, charlar con partners o compañeros del sector, mientras escuchabas música con un DJ en directo.

AWS Parnership

En la zona de partners, nos encontramos a grandes corporaciones como Snowflake, DataDog, MongoDB o Splunk, explicando como AWS permite utilizar sus herramientas como servicio en modalidad de pago por uso.

También pudimos ver empresas del ecosistema cloud como GitLab, RedHat, Cloudera o HashiCorp, que tuvieron el placer de regalarnos una pegatina de Terraform. 

Una de las empresas que más nos llamó la atención fue Imply, empresa fundada por los creadores de Apache Druid, que ofrece una solución Enterprise de esta popular BBDD para el análisis de datos en tiempo real enfocada a casos de usos de IOT y fast-data. Sus empleados nos hicieron una demostración de su producto para que pudiéramos descubrir como la herramienta es capaz de realizar consultas sobre millones de registros en sub-segundos. ¡Para tenerla en el radar!

AI & ML Corner

Uno de los espacios más concurridos fue el AI & ML Corner. Espacio dedicado a la inteligencia artificial y Machine Learning con distintos equipos y partners de AWS que presentaron innovadores casos de uso de AI/ML con AWS.

En la exhibición se incluyeron temas como: la AI Generativa, Computer Vision, Procesamiento con Lenguaje Natural (NLP), ML Geo-espacial y Sostenibilidad, ML para inclusión y diversidad, MLOps, Herramientas para la Democratización del AI/ML, entre otros.

Durante la visita al Corner, pudimos hablar con un par de miembros del equipo de AWS para obtener más información sobre el nuevo ecosistema de ML de AWS SageMaker y su integración con la plataforma HuggingFace. El cual ofrece un catálogo de modelos de NLP con los que poder desplegarlos y hacer uso de ellos, o cogerlos como base para hacer un fine-tunning y entrenarlos con casos de uso específicos.

Una vez terminada la visita en este espacio, llegamos a la conclusión de que el mundo en el que vivimos no solo avanza muy deprisa, si no que, AWS está invirtiendo gran cantidad de esfuerzo en el desarrollo de sus servicios para permitir que podamos acercarnos a estas nuevas tecnologías y estar por delante de otros proveedores como Azure o GCP.

Sesiones y charlas. 

El evento ocupaba dos pabellones del recinto de IFEMA, siendo uno de ellos exclusivo para las decenas sesiones y charlas sobre innovación y crecimiento empresarial durante todo el día y de forma casi ininterrumpida, con la opción de asistir hasta 10 charlas diferentes divididas por temáticas o Tracks (AI/ML, Datos, Arquitectura, DevOps, Developer Thecnologies y AWS Fundamentals, Innovacion, Startups…).

De entre todas las sesiones, nos pareció interesante asistir a charlas más del ámbito AI/ML, arquitectura y DevOps; con el fin de aprender cómo realizar un aprendizaje automático para coches autónomos con AWS DeepRace o saber cómo una empresa hotelera ha utilizado SnowFlake sobre AWS y estrategias de analítica avanzada para definir estrategias de fidelización de sus clientes, ¡no perdimos detalle de nada!

Es cierto que en todas estas sesiones tenían un fuerte ámbito comercial, pero nos pareció muy enriquecedor conocer como las empresas del sector están apostando por mover sus estrategias tecnológicas a arquitecturas Cloud, de forma automatizada y segura, haciendo uso de la Inteligencia artificial para solventar múltiples retos.

AWS Startup Loft

Uno de los últimos rincones que pudimos visitar fue el AWS Startup Loft. Un espacio dedicado a la innovación de startups donde explicaban su modelo de negocio, el uso de sus arquitecturas y los servicios de AWS que utilizaban bajo diferentes demostraciones.

Eso nos hizo darnos cuenta de que la tendencia que siguen este de tipo de startups, se dirige hacia casos de uso de IA + IOT e industria 4.0, y de encontrar la manera de como integrar modelos de inteligencia artificial y tecnología de DigitalTwin en casos de uso de monitorización en tiempo real de sistema complejos, como pueden ser en plantas fotovoltaicas, plantas de producción, la terminal de un aeropuerto e incluso el seguimiento de una partida de futbolín.

Os dejamos un ejemplo de arquitectura que vimos sobre la monitorización de la terminal de un aeropuerto mediante una arquitectura IOT y un modelo de Gemelo Digital representado sobre un dashboard en Grafana:

También pudimos vivir en primera persona, una demostración de como el servicio de AWS TwinMaker + Grafana y una arquitectura IOT similar a la anterior; que permitía monitorizar en tiempo real e interactuar con una réplica a escala del famoso motor Stirling.

En este caso tenían un entorno edge (RasphberryPI) con el entorno AWS IOT Greengrass, que interactuaba con diferentes sensores creando una integración nativa con la arquitectura IOT cloud AWS IoT Core + AWS IoT SiteWise.

Conclusión

Para una compañía como es Scalian, es imprescindible que su equipo pueda asistir a este tipo de eventos referentes en el sector de la innovación, y no solo por ser una experiencia enriquecedora, sino porque, además, llegas a entender como las nuevas tecnologías y estrategias cloud son capaces de dar una solución a la mayoría de los casos que los clientes nos plantean.

Además, consigue abrirte los ojos y ampliar tu perspectiva sabiendo lo rápido que avanza el mundo y en la dirección a la que se dirige.  

Desde el CoE hemos podido apreciar todo el conocimiento sobre estas nuevas tendencias para poder trabajar y llevar a cabo varias nuevas propuestas de arquitecturas en Scalian que estamos deseando empezar. 😉 

Escrito por Antonio Navarro y Adrían Contreras | Expertos en el CoE en Scalian Spain. 

 

Política de Privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, usted consiente que los datos de carácter personal facilitados sean tratados por SCALIAN SPAIN para gestionar la solicitud que usted nos realice a través del presente canal online.


Los datos que usted proporcione no serán cedidos a terceros salvo que de su petición se derive la  necesidad de comunicárselos a alguna de las empresas que componen SCALIAN SPAIN o salvo que exista una obligación legal que así lo exija.

SCALIAN SPAIN le informa que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad en los términos especificados en la legislación sobre protección de datos, dirigiendo una comunicación a la dirección de correo electrónico: info.spain@scalian.com o dirigiéndose por escrito a: SCALIAN SPAIN, Avda. del General Perón, 36 2ª planta, 28020 Madrid.

De igual modo, la Compañía se compromete a utilizar los datos exclusivamente de acuerdo con las finalidades reflejadas en la presente cláusula y a almacenar los mismos en los sistemas de SCALIAN SPAIN, durante el tiempo necesario para la tramitación y gestión de su solicitud.

Política de Cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Para más información, puede consultar en la Ayuda de su navegador o en las páginas de soporte de los mismos:
  • Chrome: support.google.com
  • FireFox: support.mozilla.org
  • Internet Explorer: windows.microsoft.com
  • Safari: http://www.apple.com
  • Opera: http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/
  • Edge: https://privacy.microsoft.com/es-es/windows-10-microsoft-edge-and-privacy
 

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad.
  • Opera: Herramientas -> Preferencias -> Editar preferencias > Cookies
  • Edge: Configuración -> Ver configuración avanzada -> Privacidad y servicios -> Cookies
 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookiesy desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookiespara que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookiesde Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookiesno dude en comunicarse con nosotros a través del correo electrónico: info.spain@scalian.com.