Como prueba de nuestro compromiso con la innovación, llevamos a cabo una entrevista con ChatGPT y Enrique Mota, Vicepresidente de Talento e Innovación de Scalian, para discutir el concepto de «open insurance» y las lecciones que la industria aseguradora puede aprender del modelo de «open banking».
En ella, se explora cómo los modelos de negocio basados en datos y la colaboración entre diferentes actores, pueden impulsar la transformación digital en el sector asegurador. Así como las oportunidades que surgen al adoptar prácticas similares al «open banking», el intercambio seguro de datos, la personalización de servicios y la mejora de la experiencia del cliente.
¿Quieres saber cómo acabó? Sigue leyendo 😉
Pregunta 1: ¿Qué beneficios y oportunidades ofrece el Open Insurance tanto para aseguradoras y clientes finales?
ChatGPT: El Open Insurance ofrece mayor transparencia y personalización para los clientes y aseguradoras. Reduce costos y riesgos, fomenta la innovación y crecimiento, y mejora la experiencia del cliente.
EM (Enrique Mota): Agregaría el beneficio de tener acceso a todos mis seguros desde un único sitio y la inteligencia predictiva, preventiva, comparativa y perfiladora de seguros. Sin embargo, plantea la pregunta de si las aseguradoras ven el Open Insurance como una amenaza o una oportunidad.
Pregunta 2: ¿Cuáles son los principales desafíos regulatorios y de privacidad? ¿cómo se pueden abordar?
ChatGPT: Se necesitan un marco regulatorio claro y equilibrado, consentimiento informado y control de datos, protección de datos y ciberseguridad, interoperabilidad y estandarización, y cumplimiento de regulaciones internacionales.
EM: Subraya la importancia de la colaboración e intención entre los distintos actores para compartir el «tesoro» del cliente más allá de las obligaciones regulatorias.
Pregunta 3: ¿Cómo pueden los bancos y las aseguradoras colaborar para impulsar la adopción del Open Insurance y mejorar la experiencia del cliente
ChatGPT y Enrique Mota coinciden en la necesidad de integración de servicios, compartir datos, desarrollo de productos innovadores y mejora de la experiencia del cliente.
Además, EM señala que la educación del cliente y la formación de las aseguradoras en materias de Open Insurance pueden impulsar el tema.

Pregunta 4: ¿Qué iniciativas disponibles podrían ser útiles para contribuir al avance del Open Insurance en España?
EM: Menciona la plataforma CIMA y EIAC como fundamentales para el avance del Open Insurance en España. También destaca iniciativas de los bancos y sugiere que sólo la educación del cliente puede impulsar el tema.
Pregunta 5: ¿Cuáles son las principales lecciones aprendidas del Open Banking que pueden ser aplicadas al sector de los seguros en la transformación hacia el Open Insurance?
EM: Señala que el sector debe pensar más en el cliente y menos en el cumplimiento regulatorio. Sugiere que el empoderamiento al cliente y la mejora de su experiencia implican dotar a los sistemas de una identidad única y universalmente reconocida de cliente.
Pregunta 6: ¿Cómo las tecnologías emergentes mejoran la eficiencia e innovación en seguros?
ChatGPT: Blockchain aporta transparencia y trazabilidad. Los contratos inteligentes automatizan la emisión de pólizas y la liquidación de siniestros. La IA permite evaluar riesgos y detectar fraudes. El análisis de Big Data ofrece mejor segmentación y personalización. IoT recopila datos para seguros personalizados. Las plataformas digitales y APIs aceleran la innovación y mejoran la experiencia del cliente. Los chatbots optimizan la atención al cliente.
EM: La gestión de la identidad y la interoperabilidad mejoran la experiencia del cliente y del producto. La IA y IoT ayudan a predecir y gestionar riesgos.
Pregunta 6.1 : Entonces, ¿es el Open Insurance más complejo que el Open Banking?
EM: El Open Insurance es más complejo debido a la diversidad de productos y regulaciones, protección de datos, cultura conservadora del sector y proceso de reclamaciones. Sin embargo, ofrece oportunidades de innovación, mejoras en la experiencia del cliente y nuevos modelos de negocio.
Pregunta 7: ¿Cuál es el papel de los corredores de seguros en el Open Insurance?
ChatGPT: Los corredores deben adaptarse a la digitalización y aprovechar las APIs abiertas para ofrecer soluciones personalizadas. Pueden usar datos compartidos para desarrollar productos innovadores, mejorar la experiencia del cliente y gestionar riesgos. También pueden facilitar la colaboración entre actores y educar a sus clientes sobre el Open Insurance.
EM: Los corredores son agentes de cambio en la transformación del mercado asegurador. Son esenciales para el seguro complejo, donde se necesita un análisis del producto y de las necesidades del cliente. Pueden diseñar productos personalizados en tiempo real.
Este artículo es solo una muestra de cómo en Scalian brindamos soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado a través del talento de nuestro equipo. Estar a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas y utilizar nuestro conocimiento para agregar valor a nuestros clientes, es una de nuestras prioridades.