Skip to content

El Futuro del Trabajo: Cómo la Automatización y la IA Transformarán el Empleo

¿Quién no se topa a diario con noticias que anuncian el lanzamiento de nuevas herramientas de IA?

La tecnología avanza a un ritmo imparable, y uno de los campos donde su impacto es más evidente es el mercado laboral. La automatización y la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo nuestra forma de trabajar y nuestras perspectivas en las tareas diarias, lo que nos lleva a cuestionarnos cual será el futuro del empleo. En este primer artículo de nuestra serie de cómo nos impacta la IA en nuestro día a día, exploraremos cómo estas tecnologías están transformando el panorama laboral y qué podemos esperar de ella en los próximos años.

La automatización y su impacto en el empleo

La automatización, que implica la sustitución de tareas manuales y repetitivas por máquinas y software, ha estado presente en la industria durante décadas. Sin embargo, los avances recientes en robótica y software han ampliado su alcance a una variedad de sectores, desde la manufactura hasta la atención médica y la gestión de los datos.

Este cambio ha generado numerosas cuestiones poniendo a debate temas tan delicados como la posible desaparición de ciertos empleos. Es cierto que algunas ocupaciones pueden ser reemplazadas por máquinas, pero también es cierto que la automatización puede aumentar la eficiencia y liberar a los trabajadores de tareas tediosas, permitiéndoles enfocarse en otras tareas más creativas y estratégicas. Además, la automatización a menudo crea nuevas oportunidades laborales en el desarrollo, operación y mantenimiento de las tecnologías automatizadas.

La Inteligencia Artificial y su impacto en la toma de decisiones 

La IA es otro factor importante que está remodelando el mundo laboral. A través del aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, la IA puede analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en patrones y tendencias.

¿Ventajas? Muchas. En industrias como la atención al cliente y el análisis financiero, la IA se utiliza para automatizar tareas que antes requerían intervención humana.  Esto puede mejorar la eficiencia en las distintas etapas de un proyecto, aunque también nos plantea ciertas preguntas sobre la seguridad del empleo en estas áreas. Las habilidades de adaptación y la capacidad para trabajar junto con la tecnología se vuelven esenciales. 

Para ello será muy importante que las compañías deban estar dispuestos a evolucionar junto con la tecnología, ofreciendo a sus empleados formación continua para garantizar que estos estén preparados para aprovechar al máximo el potencial de la IA y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad en el empleo.

Como ya hemos venido hablando durante todo el artículo, la adaptación será la clave.

La transformación de las habilidades laborales

El futuro del trabajo será moldeado por la automatización y la IA, pero esto no necesariamente significa la eliminación de empleos. En cambio, estamos viendo una transformación en la naturaleza de los trabajos, en la demanda de nuevos puestos y en las habilidades requeridas. La flexibilidad y la adaptación se convierten en cualidades clave para los trabajadores, y la educación continua se vuelve esencial dentro de las corporaciones.

Las habilidades técnicas, como la programación y la gestión de datos, son cada vez más valiosas en sectores donde antes no se planteaba este tipo de conocimientos. Sin embargo, las habilidades que requieren un pensamiento más creativo y, como la comunicación, o bien de resolución de problemas a través de la gestión de emociones, también son esenciales, ya que estas son áreas en las que los humanos superan a las máquinas gracias a nuestro pensamiento crítico.

«Goldman Sachs sostiene que la IA, como ChatGPT, trae oportunidades y desafíos laborales. Históricamente, la tecnología que desplaza empleos genera nuevas oportunidades que incrementan los ingresos a largo plazo. Con políticas adecuadas, los trabajadores pueden adaptarse y prosperar con la automatización.»

– Noticia del medio Infobae

En conclusión, en Scalian Spain tenemos muy presente que la IA tiene el potencial de transformar radicalmente la forma en la que trabajamos, y es por ello que es importante acoger esta tecnología y utilizarla de manera adecuada para maximizar su potencial y mejorar la productividad, eficiencia y la calidad de vida en el trabajo.

Si se implementa de manera responsable, puede hacer que nuestro desempeño sea más eficiente y productivo, no obstante, también es importante ser conscientes de los desafíos que la inteligencia artificial puede presentar para ciertos colaboradores, y enfocar nuestros esfuerzos para asegurarnos que la transición hacia un futuro impulsado por la IA sea justa y equitativa para todos. 😉 



Escrito por Rafael Peláez | Jefe de estudios de Scalian Spain y experto en Snowflake.

 

Política de Privacidad

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, usted consiente que los datos de carácter personal facilitados sean tratados por SCALIAN SPAIN para gestionar la solicitud que usted nos realice a través del presente canal online.


Los datos que usted proporcione no serán cedidos a terceros salvo que de su petición se derive la  necesidad de comunicárselos a alguna de las empresas que componen SCALIAN SPAIN o salvo que exista una obligación legal que así lo exija.

SCALIAN SPAIN le informa que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad en los términos especificados en la legislación sobre protección de datos, dirigiendo una comunicación a la dirección de correo electrónico: info.spain@scalian.com o dirigiéndose por escrito a: SCALIAN SPAIN, Avda. del General Perón, 36 2ª planta, 28020 Madrid.

De igual modo, la Compañía se compromete a utilizar los datos exclusivamente de acuerdo con las finalidades reflejadas en la presente cláusula y a almacenar los mismos en los sistemas de SCALIAN SPAIN, durante el tiempo necesario para la tramitación y gestión de su solicitud.

Política de Cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Para más información, puede consultar en la Ayuda de su navegador o en las páginas de soporte de los mismos:
  • Chrome: support.google.com
  • FireFox: support.mozilla.org
  • Internet Explorer: windows.microsoft.com
  • Safari: http://www.apple.com
  • Opera: http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/
  • Edge: https://privacy.microsoft.com/es-es/windows-10-microsoft-edge-and-privacy
 

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
 

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad.
  • Opera: Herramientas -> Preferencias -> Editar preferencias > Cookies
  • Edge: Configuración -> Ver configuración avanzada -> Privacidad y servicios -> Cookies
 

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookiesy desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookiespara que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookiesde Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookiesno dude en comunicarse con nosotros a través del correo electrónico: info.spain@scalian.com.