Cuando se trata de proyectos tecnológicos en el sector ferroviario, la calidad es la clave de todo. Garantizar que un software o aplicación funcione correctamente en entornos complejos y de elevada seguridad física para personas es fundamental para conseguir el éxito. Aquí es donde entra en juego nuestro equipo de Aseguramiento de la Calidad (QA) de Scalian Spain, específicamente para nuestros clientes del sector ferroviario.
¿Te gustaría saber qué hace este equipo y por qué es una parte esencial durante procesos de desarrollo? ¡Sigue leyendo!
Las responsabilidades del Equipo de QA
- Testing:El equipo de QA lleva a cabo exhaustivas pruebas durante el ciclo de vida del producto. Estas pruebas se adaptan a las necesidades específicas del proyecto y se pueden realizar en cualquier fase o metodología utilizada.
- Assessment & Coaching: También se encargan de analizar el proyecto y ofrecer asesoramiento personalizado. Esto implica evaluar el proyecto para obtener una visión 360º y ofrecer las estrategias necesarias para mejorar la calidad del aplicativo. Además, ayudan a implementar técnicas de calidad que ayudan a mantener altos estándares.
- Soluciones Avanzadas:El equipo de QA garantiza que el desarrollo y control de calidad trabajen en perfecta sincronía para alcanzar los objetivos y estándares de alta calidad, evitando así conflictos durante las fases y garantizando la eficiencia.
- Training:Proporcionan formación al cliente para mejorar la capacidad de diseño y ejecución de pruebas, permitiendo que el cliente pueda obtener el mayor beneficio minimizando el riesgo de errores.
Tipos de testing: Manual vs Automático
Que un producto funcione y cubra las expectativas de los usuarios es crucial para la satisfacción del cliente y la integridad del negocio. Es por eso que el equipo de QA trabaja bajo dos enfoques principales en el mundo del testing ferroviario: Testing Manual y el Testing Automático. Os contamos las ventajas que ofrece cada uno:
✔️Testing Manual: Este enfoque se centra en el diseño y ejecución de casos de prueba específicos del proyecto, trazabilidad de las pruebas, y la definición de una cobertura adecuada. Los informes detallados serán esenciales para la toma de decisiones del negocio y valor del producto. El Testing Manual se ejecuta en cinco fases:
- Estrategia del plan de Pruebas: Uno de los aspectos más críticos, ¿por qué? porque implica el diseño y estructura de cómo se va realizar la calidad del aplicativo.
- Diseño de Pruebas: Permite de forma creativa desarrollar los casos de casos de prueba efectivos que abordan los diferentes escenarios y funcionalidades, asegurando una cobertura adecuada.
- Ejecución de Pruebas: Validación y verificación de forma minuciosa de todos los componentes funcionales y no funcionales, profundizando en el detalle del modo más eficiente.
- Trazabilidad y gestión del bug: El control y gestión son fundamentales en el Testing. Se trabaja en el seguimiento constante en todas las fases del proyecto, asegurando que se cumplan los plazos establecidos y que se aborden los problemas o riesgos identificados de manera oportuna. Un control efectivo es esencial para mantener el proyecto en el camino correcto.
- Cobertura y Reporte: Se busca definir los valores de cobertura en función de los escenarios, funcionalidades o casos de uso específicos del proyecto. Esto garantiza que se estén probando adecuadamente todos los aspectos críticos del sistema. Además, se deben generar informes claros y detallados que resuman los resultados de las pruebas, incluyendo los errores encontrados y las mejoras sugeridas.
✔️Testing Automático: Ofrece beneficios significativos en términos de calidad, velocidad y eficiencia. Reduce el riesgo de errores, acelera el proceso de pruebas y permite ejecutar pruebas de forma paralela, optimizando tiempo y recursos. También ofrece flexibilidad para probar componentes de Backend, End2End, APIs, microservicios y calidad del dato.
La elección entre uno u otro dependerá de los objetivos del proyecto de la compañía y los recursos disponibles, pero, en muchos casos, la combinación de ambos puede ser la estrategia más efectiva para garantizar un software de alta calidad y en tiempo récord.
Nuestro valor añadido
Ayudamos a desarrollar y elaborar una estrategia de pruebas adaptada a los productos software para obtener el mayor estándar de calidad para las soluciones tecnologías. El equipo de QA de Scalian Spain desempeña un papel esencial en diversos clientes de sector Ferroviario, Banca, Seguro, Industrial.
El objetivo es aportar valor al negocio para conseguir una puesta en producción con el menor riesgo e impacto, coste, y orientados a resultados agilidad, manteniendo con una visión innovación para el usuario final.
Nuestras principales líneas de QA están orientadas al Big Data, móvil, desktop, sistemas embebidos y seguridad.
¿Cómo lo conseguimos?
- Aplicando la metodología rigurosa de Pruebas Scalian y adaptándonos de forma flexible a cualquier tipo de equipo de desarrollo
- Aplicando nuestro conocimiento de los diferentes negocios.
Aplicando nuestro framework de automatización de pruebas para agilizar las implementaciones con E2E, smoke, regression test, etc
En resumen, la presencia de un equipo de QA no solo es una inversión en la calidad, sino que también es un respaldo para el éxito a largo plazo de cualquier proyecto.
Es una inversión que no solo mejorará el producto, sino que también ahorrará tiempo y recursos a largo plazo, lo que se traduce en un beneficio tanto para el negocio como para los usuarios finales. Además, ayuda a fortalecer la reputación de la empresa en un mercado altamente competitivo y en constante evolución.
Autores: Adrián Gonzalez y Alejandro Infantes.