¿Están las empresas listas para cuarta revolución industrial? ¿Cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar con éxito a los retos cambiantes del mercado actual? En este artículo, desde Scalian Spain, analizamos cómo la digitalización de datos y la migración hacia entornos Cloud están rediseñando por completo la industria 4.0 y por qué somos un referente en este sector.
La importancia de la toma de decisiones basada en datos
Uno de los aspectos clave en la transformación de la industria es el uso de datos como activos para la toma de decisiones. Desde la compañia, ayudamos a las empresas industriales a establecer sistemas automáticos de recopilación y gestión de datos de OT e IT. Estos datos se utilizan para desarrollar paneles de control y modelos predictivos que permiten tomar decisiones basadas en información sólida.
Eliminemos el papel para mejorar la eficiencia
La eliminación del papel es un paso importante en la digitalización de la industria además de alcanzar objetivos en cuanto a logística sostenible. Al tener datos organizados y disponibles en un único panel de control, las empresas pueden aumentar la rentabilidad de sus inversiones y mejorar la eficiencia. Con ello, el análisis de datos históricos ayuda a descubrir tendencias y a predecir futuras casuísticas, lo que permite anticiparse a la demanda. La mejora en la gestión documental es significativa frente a los antiguos procesos.
Hablemos de Cloud
La migración a entornos Cloud se ha vuelto fundamental en la industria. En Scalian Spain hemos ayudado a nuestros clientes dentro de sus compañías industriales en toda esta transición, lo que nos ha permitido reducir el time-to-market de nuevos proyectos, utilizar tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial y mejorar la seguridad de sus datos, ¡todo un reto!
IoT y los modelos predictivos
La modernización de la industria a través del Internet de las cosas (IoT) y modelos predictivos que empleamos son esenciales para acelerar el progreso de digitalización de nuestros clientes. Los modelos predictivos nos permiten detectar fallos en máquinas y sistemas antes de que ocurran, lo que minimiza los retrasos y mejora la eficiencia.
El IoT industrial recopila, analiza y actúa sobre los datos de los sensores y dispositivos para anticipar y prevenir problemas, maximizar la calidad y la eficiencia y guiar el diseño de futuros productos. El IoT utiliza el aprendizaje automatizado, la nube, la tecnología móvil y el edge computing para monitorizar y optimizar de forma remota la fabricación, la logística y otras operaciones.
Advance Analytics & Rendimiento
La toma de decisiones basada en datos es esencial para aumentar el rendimiento de la organización. Los sistemas predictivos en materia prima nos permiten optimizar los pedidos de material, mejorar la rentabilidad y evitar retrasos por falta de aprovisionamiento.
En definitiva, la digitalización y automatización de procesos está revolucionando la industria y es por eso por lo que en Scalian Spain nos encontramos en la vanguardia de esta transformación, ayudando a cada uno de nuestros clientes a prepararse para un futuro más eficiente y tecnológico. Infórmate de cómo podemos ayudar a tu negocio con estas y otras soluciones aquí.