Energía
Ayudamos a revolucionar el modo en que las empresas energéticas gestionan los datos para ofrecer mejores servicios al usuario y ser más eficientes en la toma de decisiones.



Aprender de los datos
para reinventarse.
Compañías de energía conviven en un entorno sumamente competitivo donde la transformación es la clave que les permitirá aumentar su rentabilidad y destacar. Ya sean Productoras, Distribuidoras o Comercializadoras» todas deben acelerar su proceso de digitalización que les permita una mejor toma de decisiones basadas en sus propios datos. Una realidad que ya ha empezado y no pueden seguir aplazando.
Optimización de procesos complejos para mejorar la eficiencia.
Los trabajos en campo, tanto para labores de mantenimiento como para labores de operación o lectura, son uno de los elementos de mayor coste para las compañías energéticas.
Scalian dispone de una gran experiencia en la mejora de estas operaciones mediante la optimización de itinerarios, la predicción de tareas, o estableciendo herramientas de medición que permiten una toma de decisiones basadas en datos.
Detección del fraude y anomalías
mediante Inteligencia Artificial.
El fraude y las anomalías en las redes provocan importantes pérdidas a las compañías del sector, que tradicionalmente ha luchado contra esta problemática utilizando diferentes aproximaciones.
Scalian Spain dispone de gran experiencia innovando en la detección de fraude y anomalías mediante el uso de Inteligencia Artifical combinada con otras técnicas como el análisis basados en grados, el enriquecimiento de datos o la incorporación de datos externos o de contexto, consiguiendo un incremento muy significativo en las tasas de detección, y por lo tanto, reduciendo los costes de las pérdidas técnicas y no técnicas.
detección de fraude
las operaciones digitales y facilitando la toma de decisiones.
Mejora de la atención a clientes y la gestión de reclamaciones.
El uso de bots conversacionales mejora la calidad de la atención de los clientes ante gestiones o reclamaciones, ofreciendo canales dinámicos en lugar de sistemas desasistidos.
Además, la automatización de procesos de atención de reclamaciones para lectura automática de documentos e imágenes mediante algoritmos basados en Inteligencia Artificial (NLP, Visión Artificial, etc.) mejora la experiencia de cliente, incrementa los niveles de satisfacción y ahorra costes de back-office.
Mejora de las
redes de distribución.
Desde hace más de 20 años nos hemos especializado en los sistemas de simulación, con los que ayudamos a nuestros clientes del sector energético a mejorar el diseño de las redes de distribución, por ejemplo, para evaluar cambios en las topologías de red, cambios en el dimensionamiento de las subestaciones, etc.




Modernización de
sistemas y aplicaciones.
El sector energético dispone de un parque de sistemas y aplicaciones legacy importante. Estos sistemas a menudo se apoyan en software de licenciamiento elevado o presentan deficiencias para escalar o para adecuarse a los nuevos requisitos del negocio o requisitos técnicos.
En este ámbito, Scalian dispone de una gran experiencia en el sector energético en la implementación de proyectos de sustitución de tecnologías propietarias por tecnologías abiertas, o en la evolución de sistemas, consiguiendo en algún caso reducciones de varios órdenes de magnitud en los tiempos de procesamiento, en los costes de licenciamiento u operación, o incorporando nuevas capacidades de integración de sistemas.