En algún momento las empresas tienen que decidir entre invertir en explotar el negocio o/y en explorar nuevo negocio, teniendo en cuenta que los recursos (tiempo, personas, y dinero) son limitados y salen del mismo lugar.
En Scalian Spain tenemos muy claro que las empresas que dejan de innovar para satisfacer las necesidades de sus clientes hoy, solo se darán cuenta de que su oferta está obsoleta cuando ya sea demasiado tarde por eso ponemos en marcha acciones como las Comunidades de Excelencia para fomentar la innovación y el talento de nuestros equipos.

¿Sabes cuál es la diferencia entre el ciclo de explotación y el ciclo de exploración?
El ciclo de explotación
Son los procesos y prácticas de gestión, que permiten a la organización explotar el modelo de negocio actual de las compañías.
La metodología de trabajo para la mejora continua son el lean management, el análisis de funcionalidades, etc.
El objetivo de este ciclo es conseguir márgenes, mejorar la eficiencia, evitar errores, y eliminar todo lo que no sea estrictamente necesario para producir con la mínima y adecuada calidad. Se trata de añadir mejoras a un modelo que funciona, para incrementar el negocio que ya es de éxito.

El ciclo de exploración
Todo aquello en lo que cualquier compañía invierte para buscar nuevos modelos de negocio, que aseguren el crecimiento de la compañía a largo plazo.
Las metodologías son otras totalmente distintas: design thinking, design sprint, … todo aquello que nos permita crear nuevas soluciones fuera del “core” de negocio actual, de forma rápida y barata.
Aquí, el objetivo es tratar de encontrar nuevas ideas, explorar, experimentar, y errar rápidamente para encontrar alguna idea que sí pueda funcionar.
Y tú, en que tipo de empresa quieres estar?